#GPSO TRADING, APRENDE TRADING EN 21 DÍAS ​

Video 0. Introducción a la formación y cómo aprovecharla

Reproducir vídeo

En este vídeo es una introducción donde se explica absolutamente todo lo que se va a ver en la formación con mucho detalle para que tengas una guía clara de que es lo que te vas a encontrar donde los siguientes 21 vídeos de esta formación completa sobre trading.

 

Video 1.¿Qué exchange utilizo?

Reproducir vídeo

En este vídeo te cuento cual es el exchange que utilizo y te doy una explicación sobre los elementos más importantes de la aplicación para que tengas conocimientos sobre ellos y sepas aplicarlos durante la formación.

 

Video 2.Fundamentos de un trader

Reproducir vídeo

En este vídeo te cuento los fundamentos para ser un buen trader y conocer los conceptos mínimos para operar de una manera correcta. Con este vídeo no te perderás por lo mercados financieros y tampoco hacerlo a lo largo de la formación.

Video 3. ¿Cómo utilizar Trading View?

Reproducir vídeo

En este video te explico como usar la herramienta que uso para operar y que puedas familiarizarte con ella. Así podrás entender toda la información que tienes delante para ser capaz de hacer mejores análisis.

 

Video 4. Tipos de Velas en el mercado financiero

Reproducir vídeo

Aquí en este video te explico los tipos de vela que hay en el mercado de proyecciones y como identificarlas. Hablo de la importancia de conocer cada detalle de las velas en los mercados financieros. Gracias a este conocimiento podemos detectar los movimientos que hace el mercado con la información que nos dan.

Video 5. TP y SL ¿Cómo usar apalancamiento?

Reproducir vídeo

En este vídeo se habla de cómo podemos establecer los diferentes puntos de salida en ganancias y la importancia de tener una estrategia en la cual también se incorpore el punto de salida en pérdida. Esto último es algo que normalmente la gente no suele hacer, y qué es lo que hace que pierdas el 100 × 100 de la cuenta por una mala gestión de riesgo.

Video 6. Gestión del riesgo y como calcular el tamaño de la posición

Reproducir vídeo

Gestión del riesgo en Trading. Esta es una de las clases más importante de toda la formación, ya que teniendo una buena estructura en cuanto a cómo vamos a gestionar cada entrada, lo que nos permite es tener un plan que se adapte siempre a lo mismo y que nunca nos permita salir de ahí, puesto que eso será lo que nos convierta en rentables.

Video 7. Backtesting y la importancia del pasado de los mercados financieros

Reproducir vídeo

En este video se explica la importancia de analizar lo que ha ocurrido en el pasado para poder practicar de forma continua, de modo que cuando tengamos una situación parecida en el momento real, tengamos ya un aprendizaje gracias a esta técnica.

Video 8. Aperturas de mercado ¿Cuándo debemos operar?

Reproducir vídeo

¿Alguna vez te ha preguntado cuáles son los horarios que tiene que tener un Trader? Esta clase consiste, especialmente en eso, en saber cuáles son los momentos con mayor volatilidad del mercado y cómo vamos a poder aprovecharlo gracias a las aperturas de los mercados de Londres, New York, Sidney y Tokio

Video 9. Gestión de riesgos diario semanal y mensual

Reproducir vídeo

¿Alguna vez te ha preguntado cuáles son los horarios que tiene que tener un Trader? Está clase consiste especialmente en eso, en saber cuáles son los momentos con mayor volatilidad del mercado y cómo vamos a poder aprovecharlo gracias a las aperturas de los mercados de Londres, New York, Sídney y Tokio

Video 10. Regla 10-10-10

Reproducir vídeo

En este vídeo se explica el método que yo utilizo para saber qué porcentaje de capital arriesgar con cada operación a la que entro. Punto clave para siempre operar de la misma forma y tener en cuenta el interés compuesto.

Video 11. Soportes y resistencias

Reproducir vídeo

En esta sección ya se comienza entrar en materia, explicando parte de la estrategia que vamos a ir utilizando. En este caso, se habla de cómo identificar las zonas más clave de un activo, que nos van a actuar como zonas de máximos y zonas de mínimos.

Video 12. Líneas de tendencia

Reproducir vídeo

En este vídeo se explica la relación que hay entre soportes y resistencias y la línea de tendencia para entender cuál va a ser el posible movimiento que tengo el mercado y como se verán repercutidas nuestras posiciones en función de un buen análisis, simplemente contando con estos, Línea de tendencia, soportes o resistencias.

Video 13. Precios psicológicos y su importancia en el análisis técnico

Reproducir vídeo

¿Alguna vez te has preguntado por qué ciertos activos, cuando llega un punto redondo, hacen justamente lo contrario a lo que espera la gente? A esto se le denomina precios psicológicos y vamos a entender cuáles son los clave para no quedarnos atrapados dentro de una zona de máximos.

Video 14. La importancia del volumen en los mercados financieros

Reproducir vídeo

A mayor volumen de mercado, mayor volatilidad y a mayor volatilidad mayor oportunidad de entrada. Por lo tanto, debemos entender cuál es la cantidad de volumen que hay en un activo para poder aprovecharla nuestro favor, ya que esto decantará el movimiento del mercado.

Video 15. Tipos de traders y el uso de temporalidades.

Reproducir vídeo

En este vídeo vamos a ver como en función de nuestra psicología, seremos un trader que opera en posiciones muy cortas, de tiempo o en posiciones más largas en cuanto a la temporalidad.

Video 16. ¿Qué es el RSI y como usarlo de forma eficiente?

Reproducir vídeo

Aquí entenderemos la importancia del índice de fuerza relativa y como el mercado fluctúa de una forma bastante precisa. En cuanto a los posibles movimientos que este indicador nos permite observar.

Video 17. ¿Qué es el RSI y como usarlo de forma eficiente?

Reproducir vídeo

Cuando el gráfico nos está diciendo una cosa y el indicador nos está diciendo otra, se crea una divergencia que lo que nos permite es entender un posible cambio de tendencia que aprovecharemos a nuestro favor para poder generar dinero cuando otras personas están perdiéndolo, pensando que dichos movimientos seguirán en el tiempo.

Video 18. ¿Cómo usar los orderblocks?

Reproducir vídeo

¿Cuántas veces has escuchado que las grandes instituciones son las que mueven el mercado? Y a su vez, ¿Cuántas veces has escuchado que nosotros no podemos operar como institución? A partir de ahora, cuando conozcas esta clase básica, verás como si es posible entrar de puntos muy precisos en el mercado y tener un movimiento muy similar al que tiene las grandes instituciones, recogiendo y entendiendo dónde está la liquidez en cada momento de mercado.

Video 19. Hacer una operación de trading desde 0

Reproducir vídeo

En este video vas a ver como hago un análisis desde 0 aplicando todo lo aprendido durante la formación.

Video 20. Operación en directo

Reproducir vídeo

Aquí vemos una operación en directo donde también utilizo y enseño cómo gestiono el riesgo en función del movimiento que me va a creando el mercado en diferentes momentos.